
BY:Nash
Fuente: www.infobae.com
...............""Una mirada distinta a la realidad""..............
Muchos se preguntarán por qué en los ultimos días nuestro blog tuvo pocas publicaciones y no ha tenido reformas... Esto se debe a que la redacción de "Periodismo jóven por Nash" está diseñanando la nueva y renobada web oficial.
En muy poco tiempo todos van ha tener el placer de disfrutar de mucha más info, más completa y renobada. Todo y mucho más estará disponible desntro de muy poco tiempo.
Periodismo jóven por nash se está renovando y de a poco evolusionaremos cada vez más.
Juntos podemos llegar lejos!!
Gracias x siempre estar!!
"Periodismo jóven por Nash"
Una critica al mundo del espectáculo
Siempre pensando en vos
A continuación le mostramos la nota que el diario perfil publicó en las últimas horas:
La discriminación se impone en la pantalla chica
Patito Feo enloquece a las teen, pero todas quieren ser las Divinas. Un modelo en el que claramente los valores cuentan muy poco.
Había una vez una chica buena y modosita, con trenzas y todo, lentes de vidrio de sifón y boca electrificada de brackets. Le decían Patito Feo. Había también una vez una chica perversa y pendenciera, pero monísima. La llamaban Antonella. En cualquier cuento de hadas que se precie, el público haría fuerza por la heroína desvalida.
Pero esto no es un cuento, sino una de las ficciones más exitosas entre el público preadolescente –en el debut de su segunda temporada, por Canal 13, de lunes a viernes a las 18, llegó a marcar 14,9 puntos de rating– y esto no es la Europa del siglo XVIII. Quizá por eso nada funciona aquí como en el esquema del cuento clásico ni tan siquiera como en “Betty, la fea”, exitosa telenovela de la que Patito es una suerte de versión teen.
Aquí, como reza el estribillo de la canción que popularizaron la pérfida Antonella y sus secuaces, “mandan Las Divinas”. Aquí, un look mal elegido, unos dientes desparejos o un par de kilos de más pueden ser el pasaporte a las burlas, primero, y al aislamiento, después. Aquí se discrimina ya no sólo a las no tan “divinas”, sino también a una mujer que –como sucede con la madre de Patito en esta segunda temporada– engorda a raíz de un embarazo y desde entonces no deja de ser hostigada por las dueñas de la moral fashion.
Aquí la segregación deviene en modelo estético –lo popular vs. lo divino–, y se corea “Fuera feas, fuera feas/ para ustedes no hay lugar” con la tranquilidad de quien entona la “Canción de la Alegría”. Los teatros explotan cuando las lindas salen a escena. Un fenómeno digno de reflexión.
¿Y ustedes que opinan?...A pesar de ser una ficción, ¿Una discriminación encuebierta con el fín de atraer al público y ganar más?
¿no nos están comercializando de a poco y convirtiendonos en gente fria y calculadora este tipo de series?
Lo dejamos a criterio personal.......
BY: Redacción de "Periodismo jóven"
Fuente: www.perfil.com